Estándar de computación en la nube

El DMTF (Distributed Management Task Force) anunció ayer, 27 de abril, la formación de un grupo de trabajo dedicado al desarrollo de un conjunto de especificaciones para la gestión de recursos en la Nube.
El grupo, Open Cloud Standards Incubator, se centrará principalmente en la interoperabilidad entre nubes privadas y públicas, tal vez desarrollando protocolos de gestión, formatos de paquetes y seguridad para facilitar las integraciones.
El grupo estará formado por los nombres habituales:
• AMD – Paul Vancil
• Cisco – Steve Diamond
• Citrix – Abolfazl Sirjani
• EMC – Wayne Adams
• HP – Nigel Cook
• IBM – Mike Baskey
• Intel – Billy Cox
• Microsoft – John Parchem
• Novela – Alan Murray
• Sol – Mark Carlson
• Red Hat – Mike Evans
• Savvis – Ken Owens
• VMware – Winston Bumpus
Muy extraña es la ausencia total en el grupo de ISPs que actualmente prestan servicios en la nube, como Amazon por ejemplo, que de hecho ya ha creado un estándar.
Los objetivos y el cronograma ya están definidos:
Fase 1
• Taxonomía de la Nube – 3T09
• Requisitos de Cloud Trust – 3T09
• Identificación de socios de la alianza – 3T09
• Casos de uso y requisitos para Perfiles en la Nube – 3T09
• Informe técnico sobre interoperabilidad en la nube – 3T09
Fase 2
• Perfiles Propuestos – 4T09
• Cambios propuestos en OVF para el uso de la nube – 1T10
• Cambios propuestos para los estándares DMTF – 1T10
La intención es decididamente noble, como todas las iniciativas DMTF, pero en cuanto al estándar OVF (Open Virtualization Format Specification), no ha sido respetado por todos, actualmente solo el ESX de VMware permite su uso y explota su potencial. En un estándar de Cloud Computing, el uso de un único formato para las Máquinas Virtuales es de fundamental importancia, sin él no puede haber interoperabilidad entre diferentes Nubes.
Sin embargo, hay que darle crédito a una iniciativa previa creada más que nada para clarificar el área y dar a las organizaciones una herramienta más para entender sus ventajas. El OpenCloudManifesto, que actualmente cuenta con 175 seguidores.